25/5/13

Multiverso y Teoría de Cuerdas

Uno de los multiversos más ricos es el asociado con el hallazgo fascinante de la cosmología inflacionaria y la teoría de cuerdas. Por un lado, la inflación eterna puede ser comprendida considerando un campo escalar masivo que tendría fluctuaciones cuánticas que, en la mitad de las regiones, incrementarían su valor. En la otra mitad, las fluctuaciones reducirían el valor del campo.
En la mitad en qeu los campos aumentan, la cantidad extra de densidad de energía originarias una expansión del universo más rápida que en la otra mitad, en la que los campos disminuyen.
 
Tras un tiempo, más de la mitad de las regiones tendrían un valor mayor que el del campo, simplemente porque se expanden más rápido que en las regiones del campo débil. La media del valor del volumen del campo se elevaría entonces, y siempre habría regiones en las que el campo se alto: la inflación se convertiría e eterna. Las regiones en las que el campo escalar fluctuaría a la baja se desgajarían del árbol de inflación eterna y saldrían de la inflación.

Tercer cambio de paradigma
 
Por otro lado, la teoría de cueerdas ha afrontado un tercer cambio de paradigma. Tras las revoluciones de la supersimetría y de la dualidad, ahora tenemos el "paisaje". Esta metáfora hace referencia a ungran número (quizá 10 elevedo a 500) de posibles falsos vacíos de la teoría Las leyes de la física conocidas podrían simplemente correponer a una isla espeífia entre muchas otras. El gran número de posibilidades surge a partir de diferentes elecciones de variedades de Calabi-Yauh y de diferentes valores de flujos magnéticos generalizados sobre diferentes ciclos de homología.
 
Entre otros enigmas, el increibemente extraño valor de la constante cosmologíca (¿por que están los 119 primeros decimales del valor "natural" exactamente compensados por algunos fenómenos misteriosos pero no los 120 primeros?) podría aparecer simplemente con un efecto de selección antrópica, dentro de un multiverso donde casi cada valor posible está concretado en algún lugar.
 
En esta etapa, cada universo-burbuja está asociado con una realización de las leyes de la fisica y contiene en sí mismo un espacio infinito en el todos los fenómenos contingentes ocurren en algún lugar. Dado que todas las burbujas se encuentran disoconectadas causalmente para siempre (debido a la rápida "creación espacial" por la inflación), no sería viajar y descubrir nuevas leyes físicas.
 
Este multiverso -si fuera verdadero- supondría un cambio radical en  nuestra rofunda conprensión de la física. Las leyes reaparecerían co tipos de fenómenos; el precepto ontoñógico de nuestro universo debería ser abandonado. En otros lugares del multiverso existirian otras leyes, otras constantes, otra cantidad de dimensiones; y nuestro mundo sería solo una pequeña muestra. Esto podría suponer la cuarta herida narcicista, tras las producidas por Copérnico, Darwin y Freud.
 
fuente: Aurélien Barrau