La provincia de Entre Ríos propicia ámbitos de investigación en nanotecnología
El gobierno entrerriano auspicia las Primeras Jornadas 2012 Nanotecnologías y sustentabilidad: nuevos desafíos regulatorios en las que definirá una agenda de trabajo sobre diversos aspectos de los productos nanotecnológicos; contribuirá al desarrollo de normas y se incentivará la investigación científica que genere nuevo conocimiento y su transferencia. Con acceso libre y gratuito, esta actividad será el 30 y 31 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de las actividades que oportunamente organizó la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia (Subsecyt), el gobierno provincial realizó una serie de actividades en conjunto con la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN).
Por tal motivo, y con el objetivo de fortalecer esa línea de trabajo mancomunado, Entre Ríos auspicia la Primeras Jornadas 2012 Nanotecnologías y sustentabilidad: nuevos desafíos regulatorios que se harán durante el 30 y 31 de octubre en el auditorio de la sede de la Fundación OSDE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al respecto, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay, se refirió a “la importancia de promover encuentros de este tipo porque nos brinda la posibilidad de acercarnos a referentes del país y el mundo en el ámbito de las nanociencias, proveyéndonos de conocimientos y aportes para definir políticas publicas en esta línea prioritaria y estratégica para el desarrollo productivo de la provincia y la región”, remarcó.
En ese sentido, destacó el acompañamiento que brinda el gobierno provincial a través de la Subsecyt y advirtió que, “si bien las jornadas son de acceso libre y gratuito, los cupos son limitados”.
Objetivos
En el marco de la promoción de la nanotecnología entre las políticas encaradas en nuestro país, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Fundación Argentina de Nanotecnología, se advierte un incremento de empresas y grupos de investigación y desarrollo que aplican sus avances.
En rigor, se han registrado más de cincuenta grupos de investigación y desarrollo (I+D) que involucra alrededor de quinientas personas entre investigadores, técnicos y becarios, y la presencia de alrededor de cuarenta y seis empresas nacionales.
Por tal motivo, los objetivos de estas Primeras Jornadas son establecer una agenda de trabajo sobre los temas regulatorios que aborde los aspectos socio-ambientales, de seguridad laboral, impacto sobre la salud y ciclo de vida de los productos nanotecnológicos, entre otros; contribuir al desarrollo de normas y estándares; promover el contacto entre dependencias gubernamentales, investigadores e industria sobre temas regulatorios, de seguridad y socio-ambientales; e incentivar la investigación científica que genere nuevo conocimiento y su transferencia.
Programa
A raíz del trabajo articulado que viene realizando la Subsecyt con la FAN, el gobierno provincial se suma a la contribución que realiza la Fundación Argentina de Nanotecnología en la organización de las Primeras Jornadas “Nanotecnologías y Sustentabilidad”.
El programa incluye conferencias de expertos extranjeros y mesas redondas con especialistas nacionales, y está previsto que participe el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, en el acto de apertura el martes 30.
fuente: tecno news