26/2/12

El telescopio Spitzer descubre

Spitzer Descubre "Buckybolas" Sólidas en el Espacio 

Utiilzando el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, por primera vez los astrónomos han encontrado buckybolas en estado sólido en el espacio. Antes de este descubrimiento, las microscópicas esferas de carbono sólo habían sido encontradas en forma gaseosa en el cosmos.

Formalmente llamadas buckminsterfullerenos, las buckybolas toman su nombre por su semejanza con las cúpulas geodésicas del arquitecto Buckminster Fuller. Están compuestas de hasta 60 átomos de carbono, ordenados en una esfera hueca, como una pelota de fútbol. Su estructura inusual las convierte en candidatos idóneos para aplicaciones eléctricas y químicas en la Tierra, incluyendo materiales superconductores, medicinas, purificación del agua y armaduras.

En este último descubrimiento, los científicos han detectado en datos de Spitzer diminutas motas de materia, o partículas, que están constituidas por buckybolas unidas entre sí. Han descubierto las partículas alrededor de una pareja de estrellas llamada "XX Ophiuchi", a 6.500 años luz de la Tierra, y han detectado suficientes para llenar un volumen equivalente al de 10.000 montes Everest.

"Estas buckybolas se apilan entre sí para formar un sólido, como naranjas en una caja", dijo Nye Evans, de la Universidad de Keele, en Inglaterra, y principal autor de la investigación, que aparece en la publicación Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica. "Las partículas que hemos detectado son minúsculas, mucho más pequeñas que la anchura de un cabello, pero cada una de ellas contiene pilas de millones de buckybolas".

Las buckybolas fueron descubiertas por primera vez en el espacio por el telescopio Spitzer en julio de 2010, en una nebulosa planetaria. El asombro fue enorme para los investigadores, que creían haber encontrado algo anecdótico. Sin embargo, la misma sonda detectó poco después nuevas esferas alrededor de tres estrellas moribundas en la Vía Láctea y cerca de una cuarta en una galaxia cercana, donde hay tantas que su masa equivale a quince lunas como la nuestra. Todas se encontraban en estado gaseoso. Ahora, han descubierto que también pueden ser sólidas.

"Este interesante resultado sugiere que las buckybolas están más difundidas por el espacio de lo que mostraron los resultados anteriores", dijo Mike Werner, científico del proyecto Spitzer en el Laboratorio Jet Propulsion de la NASA en Pasadena. "Pueden ser una importante forma de carbono, un ladrillo esencial para la vida, por todo el cosmos". 

fuente: nasa